¡Muéstrame el poder de DREM!
Close

Contacto

Calle Alberta 2288, Colomos Providencia, 44660 Guadalajara, Jalisco Piso 10

Telefono: 33-3654-7236

Correo: hola@lightia.mx

Logo Lightia Lab

Crédito verde: FIRA acelera el agro sostenible

Photo by Mark Stebnicki: https://www.pexels.com/photo/man-riding-red-tractor-on-field-2252618/

Crédito verde: FIRA acelera el agro sostenible

Esta entrada de blog es traída por DREM, el mejor sistema para SOFOMES: una plataforma moderna, modular y lista para impulsar tu operación con cumplimiento, eficiencia y control.

El agro mexicano carga hoy una doble responsabilidad: sostener la economía y adoptar prácticas sostenibles que mitiguen el impacto ambiental. En ese cruce, FIRA desempeña un papel clave al promover financiamiento verde y acompañar a productores con recursos, asistencia técnica y tecnología.

Las prácticas tradicionales elevaron la productividad, pero también el consumo de agua, la degradación del suelo y las emisiones. El crédito verde orienta capital hacia proyectos que reducen huella ecológica sin sacrificar rentabilidad y abren puertas a mercados que exigen trazabilidad y responsabilidad.

Financiamiento sostenible en el campo mexicano impulsado por FIRA
FIRA canaliza recursos, garantías, capacitación y transferencia tecnológica para proyectos agrícolas sostenibles.

A través de fideicomisos como FONDO y FEFA, FIRA impulsa iniciativas de uso eficiente del agua, adopción de energías renovables, reducción de emisiones y conservación de la biodiversidad. No se trata solo de fondear: también ofrece apoyo técnico y asesoría que orientan la implementación de soluciones sostenibles.

El crédito verde multiplica valor cuando la sostenibilidad es parte del modelo de negocio, no un apéndice.

En este ecosistema, las SOFOMES funcionan como el puente que conecta capital con proyectos concretos. Su flexibilidad permite originar créditos verdes con mayor rapidez que la banca tradicional y, al trabajar con FIRA, acceden a garantías que mitigan riesgos y abren espacio a más productores.

Pero la sostenibilidad exige también gestión moderna. Aquí entra DREM, una plataforma digital que automatiza la administración de carteras, asegura cumplimiento de PLD-FT y permite monitorear de forma continua el impacto ambiental y financiero de cada proyecto. Así, las SOFOMES pueden alinear su operación con los criterios de FIRA y escalar sin perder control.

Con FIRA como motor, SOFOMES como brazo operativo y herramientas digitales como DREM, el agro mexicano avanza hacia un modelo más competitivo y responsable. El financiamiento verde deja de ser tendencia: es ya una ventaja estratégica para productores e intermediarios.

👉 Contáctanos hoy para solicitar una demo y conocer cómo DREM puede transformar tu operación financiera 🚀